Blog

    Consejos para padres sobre salud bucodental infantil

    By Dr Mya Choufani on 17/01/22 12:16

    Que los niños tengan una buena salud bucodental es importante para sus dientes y encías durante la infancia y, además, puede tener un impacto duradero en la edad adulta. Asegurarse de contar con un dentista infantil especializado es vital para garantizar que se recibe el consejo y tratamiento adecuados para los dientes de tu hijo en estos años tan importantes. Y no se trata solo de las visitas regulares al dentista, por muy importantes que sean. La forma en que su hijo cuida su salud bucodental a diario es importante para que mantenga una boca y unos dientes sanos. Los hábitos que sus hijos aprenden cuando son pequeños les acompañarán cuando sean adultos y les ayudarán a prepararse para una vida de buena salud bucodental.

    Nuestra directora médica y dentista especializada en pediatría, la Dra. Mya Choufani, nos brindará los principales consejos para niños y adolescentes.

    La salud bucodental empieza temprano en los niños

    Mantener la salud de los dientes y las encías de su hijo es una tarea que comienza a una edad temprana. Enseñamos a los padres algunas pautas importantes a seguir con los bebés:

    1. No compartir el chupete con otros niños. "No chupes el chupete y luego vuelvas a ponerlo en la boca de su hijo porque trasladarás las bacterias de su boca a la suya".

    2. En cuanto a la lactancia, la leche materna tiene tanto azúcar como cualquier otra leche. Si tu bebé tiene dientes, tienes que empezar a cepillárselos por la noche antes de que se vaya a dormir y por la mañana, cuando se despierte. Procura no darle nada después de haberle cepillado los dientes por la noche. Si es posible, debería tomar su última comida antes de cepillarse los dientes. Entendemos que muchas mamás dan el pecho a las 3:00 de la mañana o a las 11:00 de la noche. Aun así, es importante, siempre que sea posible, dar la última toma y luego cepillar los dientes del bebé.

    3. En cuanto el niño tenga un diente en la boca, se le deben empezar a cepillar los dientes dos veces al día. Normalmente, es bueno empezar con un cepillo de dientes pequeño y dejar que lo chupen para que se acostumbren.

    Los medicamentos infantiles pueden contener azúcar

    Quizá le sorprenda saber que muchos medicamentos infantiles contienen azúcar. Si le da alguna medicación a su hijo de forma habitual, es importante que se la de antes de que se cepille los dientes. En ocasiones esto no será posible, como por ejemplo, si tiene fiebre a las 4 de la mañana y necesita urgentemente la medicación. Para rebajar el azúcar, puede ser de ayuda darles un poco de agua y que la beban a sorbitos después de la medicación.

    Esto ocurre con mayor frecuencia en determinadas situaciones y más a unos niños que a otros. Si su hijo toma regularmente jarabes para la tos o utiliza broncodilatadores, puede tener problemas dentales con el tiempo y pueden aparecer hongos en la boca. Hemos tratado a muchos niños que toman medicación adicional con frecuencia y con nuestra ayuda, atención extra y con cuidados en casa, sus dientes se han mantenido libres de caries y sanos.

    Los niños deberían beber mucha agua

    Una de las peores cosas para los dientes de un niño pequeño es que beba zumos todo el día. Necesitan beber mucha agua y también leche. Los productos lácteos son necesarios para el calcio de los dientes. Si tu hijo es alérgico a la lactosa, es importante compensar de otra manera esta menor ingesta de calcio.

    Limita la cantidad de azúcar en la dieta de tus hijos

    Una buena forma de prevenir caries y una mala salud bucodental es reducir la cantidad de azúcar que su hijo consume en su dieta diaria. Hay muchos azúcares ocultos en los cereales, los refrescos y la leche chocolateada, por ejemplo. Evitar bebidas gaseosas es un buen punto de partida para eliminar los azúcares innecesarios, así como limitar dulces y golosinas. Los zumos de fruta también pueden causar problemas dentales, sobre todo si su hijo utiliza todos los días el biberón o el vaso de aprendizaje.

    Establece una rutina diaria

    Enseñar a su hijo a cepillarse los dientes dos veces al día es un hábito que mantendrá hasta la edad adulta. Hasta los seis años, aproximadamente, los padres deben cepillar los dientes de sus hijos. Una vez que son lo suficientemente mayores, pueden cepillarse solos con la supervisión de sus padres. Si le cuesta animar a su hijo a cepillarse los dientes todos los días, prueba con una tabla de estrellitas... ¡pero nada de recompensas dulces!

    Lleve a sus hijos regularmente al dentista

    La elección de dentista para niños o adolescentes es realmente importante. La forma en que su hijo se siente al visitar al dentista puede afectar a su relación con su salud bucodental cuando sea un adulto. Entendemos que los niños necesitan sentir que la visita al dentista es una experiencia positiva y que puede ser divertida.

    También hay tratamientos especializados necesarios para los dientes de los niños y adolescentes. Aconsejamos aplicar selladores a los niños una vez que les salgan los dientes definitivos. También es importante estar atentos a dientes que no llegan a crecer. Un niño puede tener dientes de leche y no tener dientes definitivos debajo. Esto se llama agenesia y es bastante común. Ofrecemos consejo para tratar este problema común.

    Usar un protector bucal para los deportes de contacto

    En la Clínica Cloe nos apasiona la diferencia que puede suponer el uso de un protector bucal para los niños que practican deportes de contacto. De hecho, nos apasiona tanto que lo ofrecemos como un servicio gratuito. Si su hijo juega a rugby, baloncesto o fútbol americano, es muy importante que use un protector bucal. Si nos visitas, podemos hacerle un protector bucal gratuito a su hijo para proteger sus dientes.

    Contacta con un dentista en casos de urgencia

    Las urgencias dentales ocurren. Tres de cada cuatro niños, y una de cada cuatro niñas, perderán sus dientes delanteros o se los romperán. Lo importante es saber qué hacer ante una urgencia dental para estar preparado. Estamos aquí las 24 horas del día. Si su hijo se cae, puede llamar a la consulta o a nuestro número de urgencias. Dependiendo de la gravedad de la situación, podemos ayudarte por teléfono, abrir la consulta fuera de horario o acercarnos a verte. Acudir a urgencias en un hospital suele ser inútil, ya que no tienen la experiencia y habilidad de un dentista.

    Visítanos en la Clínica Cloe para saber más sobre la salud bucodental de tu hijo

    La Dra. Mya Choufani es una de las dentistas más altamente cualificada y con experiencia en Madrid, especializada en odontología infantil o para adolescentes muy recomendada y con una gran reputación.

    Topics: Salud Bucal